Zapas Viajeras

Zapas Viajeras viajes y escapadas pa que te copies

Sudáfrica por libre

Sudáfrica por libre. Cómo llegar.

Vuelos. Los principales aeropuertos para volar a Sudáfrica son Ciudad del Cabo y Joburg (Johannesburgo). Suele ser más económico ida y vuelta a la misma ciudad pero, si vas a desplazarte por el país, tal vez te convenga ir a una ciudad y volver desde otra, de esa manera te ahorras el dinero de un vuelo interno y el día que vas a perder en volar. Así que en esta ocasión he reservado un vuelo a Ciudad del Cabo pero con vuelta desde Joburg, que además el precio era el mismo, y, como siempre, empiezo a buscar los vuelos desde Skyscanner y, en esta ocasión, reservo con Qatar Airways .

Desplazarse en Sudáfrica

He leído tantas contradicciones en blogs sobre el tráfico en el país que no me aclaro. Si analizamos mi itinerario solo haría falta coche en Ciudad del Cabo, sobre todo por la escapada a Hermanus y la ruta de Chapman’s Peak. Además, las excursiones a Península salen a más de 100€ por persona y alquilar un coche 5 días sale por unos 65€ en total, así que no hay que darle muchas más vueltas, ni siendo de letras…. Eso sí, recuerda que aquí se conduce por la izquierda.

Para visitar las 3 ciudades en solo 2 semanas cogeré vuelos internos. El precio suele ser económico, de 50€ a 90€ por persona. De Ciudad del Cabo a Durban son casi 2 horas, o bien unos 1666 km en coche por la ruta habitual. De Durban a Joburg’ es una horita, en coche no llega a 700km, lo mismo que si decides conducir desde aquí a Kruger. Pero todo depende del tiempo del que dispongas, así que yo he elegido volar porque solo son 11 días en el país.

Ciudad del Cabo El uso de transporte público en Ciudad del Cabo es prácticamente NO recomendable para turistas, yo lo he descartado y definitivamente usaré Uber para la ciudad, el trayecto no suele salir a más de 5€ y además evitas tener que ponerte a buscar aparcamiento.

Para los desplazamiento de larga distancia cogeré el coche de alquiler. Si decides no alquilar también puedes tirar de Uber que te lleva a Península por unos 30€ y a Hermanus por 70€. Consulta en su web el precio del trayectos a/desde el aeropuerto o reserva una recogida desde 16€ con African Eagle.

En Durban no hará falta coche porque voy a contratar excursiones y el desplazamiento desde/hacia el aeropuerto lo he gestionado con el hotel, que además nos cobra la mitad que Uber que eran unos 20€ para nuestra zona en Umhalanga. Negocia con el hotel si tienes posibilidad.

Johannesburgo es la más peligrosa de las 3 ciudades que voy a visitar, así que queda absolutamente descartada la opción alquiler de coche por todo lo que implica. He reservado transporte directamente con el hotel y ha salido gratis, sigue leyendo y te cuento el por qué.

¿Cómo elegir alojamiento en Sudáfrica?

En esta ocasión busco hoteles, Bed and Breakfast u hostales, pero evito a toda costa los apartamentos, ya que si vas haciendo un road trip no tienes muy claro a qué hora vas a acabar llegando al lugar, y los apartamentos siempre te piden que, al menos, les orientes en tu llegada. Así que empiezo a buscar alojamientos por booking.com y me doy cuenta de que no hay mucha variedad en algunas zonas como Larne, Enniskillen o Downpatrick. De cada ciudad elegí los que mejor nos parecían (2 ó 3 nada más) y luego comparábamos los precios de booking.com con los de es.hoteles.com y expedia.com.

Hermanus:

La prioridad son los tiburones, por lo que he decidido dormir en esta ciudad que está más cercana a Gansbaai y además es conocida por el avistamiento de ballenas. Durmiendo aquí dos noches podré aprovechar el día si por el temporal anulan el salir a buscar tiburones. Por ello, he intentado escoger un hotel cercano al “paseo marítimo” de la ciudad y desde donde sea relativamente fácil ver ballenas: Windsor Hotel

Ciudad del Cabo:

Sobre un mapa de la ciudad he señalado los sitios que quiero visitar y he decidido reservar alojamiento en Camps Bay. Desde esta zona hay unas vistas geniales de Lion’s Head y Table Mountain y además salen varios senderos para esta última. Diamond house ha sido la elegida de entre unas 20 opciones finales, los precios eran asequibles entre todas ellas, pero esta casa cuenta con increíbles vistas y una alta puntuación de los huéspedes. ¡A ver qué tal se da!

Durban:

Teniendo en cuenta que básicamente haré excursiones y me recogen, he escogido un lugar tranquilo y residencial en Umhlanga: Andre’s Place. Llegaré cansada pero las habitaciones están equipadas con cocina y no tendré que “verme obligada” a salir a cenar. Además, como he comentado antes, me han ofrecido recogernos y llevarnos al aeropuerto por la mitad de lo que cobra Uber. Parecen majetes.

Johannesburgo:

Tras contactar con varias empresas de safari y hacer una comparativa hubo una que me propuso alojamiento gratis la noche antes al safari, Moafrika. Cuando pido información siempre respondo dando las gracias e informando que estamos aún decidiendo entre varias opciones. Lo hago por dos motivos: uno, por respeto al trabajo de esa persona; y, dos, porque en alguna ocasión me he sorprendido cuando la empresa se ha dado por contratada por no haber respondido nada (créeme, pasa). Moafrika me contestó que si contrataba con ellos también me darían la segunda noche (antes del vuelo) y los transfers gratis. Vale, lo reconozco, fue bastante tentador… eso y los comentarios positivos en varias webs me hizo confirmar con ellos. Tal vez no son de los más económicos, pero si descontamos transporte y 2 noches de hotel, compensa de largo.


Últimas entradas

Sígueme en Instagram y Facebook para estar al día de todo 😉


Sudáfrica por libre.
Scroll hacia arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.