Cuando vives en el sur de España es muy fácil escaparte un fin de semana a África con el coche. Aunque normalmente tu visita se limitará a Tánger y poco más.
Sin embargo, si consigues escaparte una semana, ya podrás visitar Marraquech, Chef Chaouen… Aunque todo seguirá reduciéndose a Marruecos. Y, creednos, África es mucho, muchísimo más y nada tiene que ver de un país a otro.
En realidad nosotros apenas hemos empezado a conocer África. Aunque ya visitamos Marruecos allá por el 2000, nuestro primer viaje a Sudáfrica fue en 2018 y el último justo antes del COVID19 fue a Tanzania.
Por un lado hemos visitado varias ciudades de Marruecos, alojándonos en hoteles pero también en Riads, donde puedes sentirte casi como un jeque en África.
Por otra parte, viajamos a Ciudad del Cabo para conocer al Gran Blanco, pasear con pingüinos y escalar sus montañas. Luego, volamos a Durban para nadar entre tiburones en Mar abierto. Y, finalmente, visitamos Kruger en nuestro primer safari.
Justo cuando el coronavirus comenzaba a conquistar Europa, volamos a Tanzania. En concreto a Zanzíbar, una auténtica perla al este de África que nos conquistó por completo. Y en la que el turismo no es aún un problema.
Aún nos queda mucho, y tenemos un top 3 para visitar este continente. Mientras tanto ¿quieres saber lo que te espera?
Prepara tu viaje
Y llega la parte coñazo de todo viaje.
En efecto, los consejos y preparativos para viajar a Zanzíbar, nos toca investigar sobre visados, vacunas, medicinas, ropa adecuada, enchufes…
Y todo este sufrimiento te lo ahorramos con este breve resumen. No me digas que no somos salaos ¡todo tuyo!