Zapas Viajeras

Los viajes de Sandra y sus zapatillas viajeras

Qué ver en Setenil


Sé que has pensado en acercarte a esta zona de Cádiz porque estás por Ronda… pues déjame contarte qué ver en Setenil, que seguro te animas a dar el salto…

Y si cuentas con más días, salta a Málaga, que la tienes al lao, y explora la serranía de Ronda o zonas como Antequera, que son una auténtica visita obligada y que además puedes disfrutar en un finde o un par de días.

Pero si vas a seguir por Cádiz, Jerez te está llamando a gritos… y tienes planes para varios días…

Setenil no necesita promo

Qué ver en Setenil

Que sepas que Setenil, a pesar de ser parte del recorrido de los 101km de Ronda, es gaditano puro… Forma parte de los pueblos blancos y de los pueblos más bonitos de España, pero podría sobrevivir perfectamente sin ninguno de estos títulos, porque es uno de los pueblos más bonitos y conocidos del sur de España.

Calles del Sol y de la Sombra

Éstas son las dos calles más famosas que ver en Setenil y o te levantas tempranito o vas a ir esquivando codazos por el camino.

Es muy fácil recordar sus nombres, la calle Cuevas de Sol es la que más luz recibe en las fachadas de sus casas Cueva.

Y la calle de las Cuevas de la sombra, es precisamente la que tiene una roca por techo. Una roca que parece apoyarse en las dos hileras de fachadas encaladas que la flanquean.

Te recomiendo ir a desayunar a uno de los bares de la calle Cuevas de Sol antes de las 9h, es un regalo para los sentidos…

Calle de la Herrería

Sin duda una de as que ver en Setenil, y de mis favoritas. No vayas por el típico «Besame en este rincón», o sí, pero mira la calle, sube (o baja) disfrutando de cada detalle, porque si encima la pillas a solas como yo, vas a querer sentarte a disfrutarla.

Torreón y muralla árabe

Este es el último resquicio del alcázar almohade que ver en Setenil hasta la conquista de los Reyes Católicos. Justo bajo la torre se conserva un aljibe con dos bóvedas y las vistas desde esta zona son mu’ bonicas.

La Casa de la Damita

Hace poco te hablaba de la Venus de Milos y mira por donde Setenil tenía la suya propia. Una Venus de hace 5 siglos encontrada en una de sus cuevas. No merece menos que una visita…

Cuevas San Román

Las Cuevas de Román son sin duda uno de los espacios más bellos y singulares que ver en Setenil. Dicen que es un lugar con gran atractivo ecológico, etnográfico, lúdico y desde luego potencialmente utilizables como recurso turístico y económico.

Las cuevas conectan el río con el pueblo y representan el hábitat en estos lugares desde hace siglos.

Ermita San Sebastián

Esta fue la primera edificación cristiana tras la reconquista de los Reyes Católicos en la zona y es algo que tienes que ver en Setenil.

La leyenda cuenta que durante el asedio la Reina Isabel dio a luz de manera prematura a un bebé que iban a llamar Sebastián, pero falleció al nacer. Los Reyes Católicos decidieron construir una iglesia en nombre de su hijo Sebastián, de ahí el nombre de la ermita.

Dónde dormir en Setenil

Alojamiento Rural Carmen

En pleno centro y a una cuesta de las calles Cuevas del Sol y de la Sombra tienes este alojamiento enorme que puedes reservar por habitaciones o entero si sois muchos. El aparcamiento es fácil, porque aquí aparcar en la calle es ley y ya el resto del pueblo te lo haces a pie. Eso sí, se te va a quedar un culito con tanta cuesta…

Yo te recomiendo quedarte a dormir en Setenil porque de verdad que a última y primera hora del día es cuando realmente puedes disfrutar de verdad sin gente. Es cierto que los buses no llegan hasta las 10am, pero los moteros y domingueros a las 9:15h. están desayunando a tu verita…

Si tienes alguna duda ¡contáctame para lo que necesites!

Sígueme en Instagram y Facebook para estar al día de todo 😉


Últimas entradas

Qué ver en Setenil
Scroll hacia arriba