A apenas una hora de Edimburgo está una de las ciudades que más ganas tenía de conocer. La culpa es de su monumento a William Wallace, una torre súper única que te invita a acercarte desde las highlands. Pero además de mi torre favorita, déjame contarte qué ver en Stirling. No te va a llevar más de un día, créeme, pero es menos turística que Edimburgo y merece la pena la visita.
Mi torre favorita y más allá
Qué ver en Stirling
Dicen que el centro de la ciudad no tiene nada de especial, solo algunas calles peatonales y un par de galerías comerciales. A mí me pareció muy cuca igualmente. Eso sí, en la empinada pendiente que conduce al castillo, el tramo de apenas media milla es la parte más interesante de la ciudad.
Salpicado entre edificios normales hay varios monumentos históricos, debes estar atenta para no saltártelos.
The National Wallace Monument
Una de las cosas más patrióticas que ver en Stirling es sin duda el monumento del mártir y súper patriota Sir William Wallace. Un auténtico héroe del s. XIII cuyo monumento se inauguró en 1869.
Y no fue fácil elegir el arquitecto, porque más de 100 diseñadores presentaron sus propuestas para el concurso que finalmente ganó John Thomas Rochead.
La historia despertó tanta expectación que más de 100.000 personas se presentaron solo para ver colocar la primera piedra del Monumento. Y eso que después de la primera vendrían 30.000 toneladas más.
Pero a pesar de la fama y de estar dedicada a un patriota, ha sido vandalizado en varias ocasiones. Por ejemplo, la espada de William Wallace fue robada primero por nacionalistas escoceses de la Universidad de Glasgow en 1936 y casi 50 años después nuevamente. Por suerte, en ambos casos devolvieron la famosa espada…
Church of the Holy Rude
Esta iglesia que sí o sí tienes que ver en Stirling es el segundo edificio más antiguo de la ciudad, justo después del castillo. La iglesia está junto al castillo y entre varios monumentos. Fue fundada en 1129, y ha sido lugar de coronaciones y bautismos reales, así que ha sido relevante para la realeza a lo largo de los siglos.
El cementerio que la separa del Castillo es precioso y está llenos de carteles con explicaciones y datos interesantes (como todo Stirling). Y las vistas sobre ese banco casi al final del cementerio son preciosas.
Star Pyramid
Y aquí de las cosas más raras que ver en Stirling. Construido por William Drumond en 1863, realmente destaca del resto (nadie dijo si pa’ bien o no, pero a mí me resultó extrañamente atractiva).
La Pirámide está dedicada a las víctimas de la libertad civil y religiosa en Escocia, pero es su forma extraña y las piedras oscuras lo que suele llamar la atención.
Castillo de Stirling
Un magnífico castillo que tienes que ver en Stirling y que tuvo mucha importancia durante las guerras de independencia de Escocia en el siglo XIV.
Entre muchas de las leyendas del Castillo, un estudio de la Universidad de Glasgow en colaboración con instituciones de Stirling, fomentó aún más la de la mesa redonda. Y no es la primera vez que se dice que la mesa del Rey Arturo se puede encontrar en Stirling.
Alrededor de 1375, el poeta escocés John Barbour dijo que «la mesa redonda» estaba al sur del castillo de Stirling; en 1478. En los siglos posteriores, el cronista inglés William de Worcester y más tarde Sir David Lindsay, un escritor escocés del siglo XVI, contribuyeron a la leyenda diciendo que el castillo de Stirling albergaba la capilla real y la Mesa Redonda.
Mar’s Wark
Yo soy una flipada de las ruinas, y seguro que no la única en la sala, así que tienes que ver en Stirling esta casa renacentista, porque además fue probablemente un edificio muy hermoso en su época.
¿Y de quién era? pues hace 500 años vivió aquí el guardián del castillo, John Erskine, conde de Mar, y su familia.
Beheading Stone
Una de las cosas más siniestras que ver en Stirling es esta piedra en lo alto de una colina con vistas al río Forth. En realidad era (como dice su nombre) la Piedra de la Decapitación. La leyenda local cuenta la historia de todas las decapitaciones que se llevaron a cabo en ella en el siglo XV.
Cómo llegar a Stirling
Tanto desde el centro de Edimburgo como desde el propio aeropuerto es bien fácil llegar a Stirling.
En la web oficial de trenes de Escocia (que te dejo aquí) puedes mirar la frecuencia de los horarios y el precio, que suele rondar los 13€-28€.
Pero el trayecto desde/al aeropuerto es aún más fácil, aunque lo gestione citylink, comprando los tickets online desde megabus es siempre más barato. Ojo, la mitad me costó a mí.
Dónde dormir en Stirling
Homeexchange
Pues he probado homeexchange por primera vez y he notado tela que son casas reales de gente normal. Y es que los dueños no te agradan por la puntuación, sino porque son así de majos. Te dejan su casa y a cambio viajan a casa de otros miembros de la comunidad y eso, Maris, no es algo que mucha gente vea normal.
La verdad que lo había visto varias veces, pero no sabía que llevaban más de 30 años creando esta plataforma. Ojito, más de 240 países… Viajas como un local más, los vecinos no te miran raro 😂 y tienes de todo porque esa familia vive ahí en realidad.
Por cierto, que encima hay algunos que hasta te dejan sus mascotas 🫶🏿🫶🏿🫶🏿
Si quieres probar, te dejo aquí un enlace con descuento (a ti te dan puntos por registrarte desde ahí y a mí, también).
Si tienes alguna duda o quieres que te personalice el viaje ¡contáctame para lo que necesites!
Sígueme en Instagram y Facebook para estar al día de todo 😉
Últimas entradas