Dónde comer en Londres
Comer en Londres es posible, me refiero a hacerlo bien. Te dejo mis lugares favoritos y para todos los bolsillos.
No toda UK es gris
Si tienes agujetas de ayer, te recuerdo que aquí se viene a jugar. Así que cafelazo y a seguir con los impepinables que hacer en Londres. Por cierto, no vale saltarse el día 1, aquí te dejo el enlace para que seas ordenadita.
Si te has quedado por la zona de Tower Hill, las conexiones de metro son perfectas para el día que te tengo preparado con las cositas qué hacer en Londres:
Una vez en la vida
Lo mejor es que desde la zona de Tower Hill tienes fácil acceso a una de las cosas que hacer en Londres: cruzar el Bridge despacito y gozando. Efectivamente cruzar el puente es gratis y también espectacular. Yo te recomienzo hacerlo a pie y luego te diré cómo pasar en bus de dos plantas por 2 duros.
Pero si quieres subir a las torres y a la pasarela de cristal, te dejo aquí el enlace para pillar las entradas y evitar las colas.
Por cierto, justo al final del puente por la acera derecha viniendo de Tower Hill, tienes unas escaleras. Baja al río y cruza bajo el puente, en la calle principal hay un callejón a la izquierda, pasando el Starbucks. Aunque parece una propiedad privada, no lo es. Y si te pones de acuerdo con la marea baja, puedes bajar a la orilla también.
Aunque los vecinos estén hasta las mismísimas narices de la peli que Hugh y Julia grabaron hace 25 años, lo cierto es que este barrio, aunque no hayas visto la peli, es una de las visitas bonitas que hacer en Londres.
Cogiendo la línea roja (la más rápida), la amarilla o la verde, te puedes bajar en la parada Notting Hill junto a uno de los bares más pequeños del Reino Unido, situado además entre dos carreteras.
Esta misma calle te llevará a uno de los mercados más famosos y, a su vez, una de las cosas más londinenses que hacer en Londres.
Portobello es una locura de calle convertida en mercado de antigüedades y excentricidades también. Aunque tienes cientos a elegir, y otros cientos stands, mi tienda favorita está en una esquina, es súper pequeña y se llama Alice en Wonderworld.
Si eres fan del gran éxito de los 90, más te vale documentarte bien, porque vas a encontrar mil y una réplicas de varias localizaciones de la peli. Aunque para mí no es una de las cosas que hacer en Londres indiscutiblemente, si te apetece churretear los sitios reales. aquí te enseño dos:
Esto es, sin duda alguna, lo más colorido que hacer en Londres, pa’ que luego digan que es gris.
Aunque actualmente es un reclamo para turistas, el verdadero motivo por el que empezaron a pintar las casas de colores era para evitar que las familias que allí vivían se mudaran. Los vecinos pensaron que embellecer el barrio frenaría la estampida que estaban sufriendo otros barrios londinenses. Y está instagrameablemente probado que unas toneladas de pintura te convierten en un atractivo turístico en cuestión de 100 fotos.
Y aquí el mejor plan gratis que hacer en Londres y más aún si te pilla un día triste y lluvioso.
La parte egipcia es mi favorita, tienes medio Egipto aquí (el otro medio lo tienen en los museos de Francia). Aunque la parte mesopotámica, algo más pequeña, es una auténtica pasada también.
En segunda posición, la griega. La verdad es que tienes museo para horas, pero sobre todo no te vayas sin ver la piedra roseta, la primera traducción de la historia.
Si quieres una visita guiada gratuita, te dejo aquí el enlace de civitatis.
Y si te queda hueco, porque tampoco es un plan impepinable que hacer en Londres, te recomiendo visitar el barco de guerra más molón del Támesis.
Además de que la orilla donde está atracado es preciosa, las vistas el Tower Bridge son geniales. Por fuera mola mucho, y su pasarela hacia la entrada también tiene una buena foto, pero si te animas a entrar, puedes comprar los tickets aquí.
A pesar de que no pueda presumir de tiempazo, incluso la noche más oscura de Londres es especial. Como no soy ave nocturna, pocos garitos de marcha te puedo aconsejar, pero sí te digo que si te queda cuerpo, te eches a la calle y pasees junto al Támesis, porque Londres de noche, merece cada agujeta que te salga.
Por desgracia dormir en Londres no es compatible con mis viajes para tiesos, porque es una clavada si quieres dormir entre las zonas 1 a 4 del metro. Pero sí te voy a contar dónde me quedé yo por lo mínimo que hay en la zona, que es cierto que aún siendo caro, ahorras bastante en desplazamientos.
En la zona de Tower Hill tienes probablemente los alojamiento más económicos de Central London, te los dejo en este enlace: booking.com/london Y, por otra parte, la zona de Earl’s Court, suele ser también económica, eso sí, las conexiones de metro no son tan buenas como en la zona de Tower Hill.
Por tanto, si te vas a escapar solo unos días, tal vez te compense ahorrar tiempo quedándote por la zona.
Si tienes alguna duda ¡contáctame para lo que necesites!
Sígueme en Instagram y Facebook para estar al día de todo 😉
Comer en Londres es posible, me refiero a hacerlo bien. Te dejo mis lugares favoritos y para todos los bolsillos.
Visita Londres a full pero disfrutando. Tras 5 visitas a la city, te cuento mis rincones favoritos.
Vale, conoces Stonehenge ¿pero cuánta gente has visto dentro del círculo? Aquí sabrás cómo.