Zapas Viajeras

Zapas Viajeras viajes y escapadas pa que te copies

una vez en la vida


¿Cómo vas a ver Nueva York en 1 día? Lo sé, parece imposible…

Dicen de Nueva York que es «la ciudad que nunca duerme», «la ciudad de los rascacielos», la Gran Manzana…, pero para mí lo que la distingue es que no importa cuántas veces vayas (está es mi segunda) porque siempre va a tener planes nuevos para ti. Hazte tú lista de imprescindibles, que en menos de un año se te quedará anticuada…

Así que te traigo mi mini ruta de súper míticos, que también puede ser para 1 día (o una escala), el famoso #OnceInALifeTime

Algunos sitios podrás disfrutarlos casi a solas si te organizas bien, otros da igual que lo intentes, estará abarrotado, pero merecerá la pena la visita. Así son los impepinables de Nueva York. Y yo te traigo mis favoritos para aprovechar cada minuto de esas 24 horas.

Nueva York en 1 día

Mi primera vez en Nueva York, que a su vez era la primera en EEUU, fue muy única (aunque puede que esta no sea la mejor definición). En mi segundo día dos terroristas atentaron en plena Maratón de Boston, que no es que esté tan cerca de Nueva York, lo sé. Pero no los encontraban y todas las ciudades principales (incluida NY) estaba hasta la colcha de patrullas armadas y monumentos escoltados.

No pude disfrutar de la ciudad como me hubiera gustado, pero tampoco puedo decir que no viviera una experiencia americana con las tropas en plena calle. Está segunda vez ha sido más “normal”, así que he hecho un combo de ambas y te lo traigo aquí.

Broadway

Empezamos por todo lo alto en esta ruta de Nueva York en 1 día, pa’ eso #hemosvenidoajugar

Broadway cuenta con más de 40 avenidas y la mayoría a unas manzanas de Times Square, un impepinable, al que cuanto antes llegues, mejor. Porque sí, es posible estar a solas en Times Square y disfrutarlo en condiciones.

¿Y por qué Broadway es tan brilli brilli? En 1910 los propietarios de los locales vieron que era más seguro y barato anunciarse en las taitantas avenidas con lucecitas a toda potencia y se vinieron muy arriba, así empezó todo.

Las luces blancas tardan más en encender y Broadway se empezó a conocer como la “Great White Way” y así se conoce más de una década después. Por cierto, hay infinitas opciones de obras, pero solo tres son permanentes en el barrio: El Fantasma de la ópera (1988) en el Majestic, Chicago (1996) en el Ambassador, y el Rey Leon (1997) en el teatro Minskoff.

Times Square  

Pues eso, que madrugues en tu ruta por Nueva York en 1 día, porque aquí vienen más de 50 millones de visitantes al año… y ya no es por la foto, es que entre lucecitas y codazos, tu concepto de Times Square va a quedarse por los suelos…

Esta plaza llena de pantallas, luces y anuncios ha servido como escenario para un sinfín de películas y algunas de las fotografías más famosas de la historia, como El beso de Alfred Eisenstaedt. 

Y una curiosidad, Times Square recibió su nombre cuando el famoso periódico homónimo se instaló en el edificio en 1904. Ese mismo año el alcalde de Nueva York rebautizó Longacre Square en honor al periódico y aunque el Times tardó poco en mudarse de nuevo, el nombre de la plaza se mantuvo.

Bryant Park

Diría que es mi parque favorito (junto con Central Park) para este Nueva York en 1 día. El parque tiene apenas 40 años y se convirtió en un símbolo del renacimientode la ciudad en los 90. Es más, fue entonces cuando dejó atrás su reputación de centro de prostitutas y traficantes para convertirse en un remanso de paz y silencio y encima con vistazas.

Hoy en día verás a gente jugar al ajedrez o petanca, clases al aire libre de taichi y yoga… todo un cambio, pero con un ambiente muy local para estar en pleno centro.

Grand Central Terminal

Un imprescindible en Nueva York en 1 día es la súper famosa estación Grand Central Terminal, pero casi nadie se acuerda de que esta joya arquitectónica fue diseñada por el arquitecto valenciano Rafael Guastavino ¡y olé!

La estación fue construida en 1913 sobre la antigua Grand Central Station de 1871. A pesar de que casi un millón de personas la usan cada semana, pocos se paran a flipar con sus bóvedas y el techo azul repleto de constelaciones del Vanderbilt Hall. 

Por cierto, que los 10 candelabros del techo pesan más de 350kg cada uno con sus 110 bombillas. Aunque dicen que lo más emblemático es la casetilla de información, esa que verás coronada por un reloj de cristal opalescente.

Y además de ser la estación con más plataformas del mundo (44 en total), tiene unas 60 tiendas y más de 30 opciones para comer, así que apúntatelo para un kitkat o un refugio en caso de temperaturas extremas.

St Patrick’s Cathedral

En plena Quinta Avenida y ocupando ella solita una manzana entera, el propio Papa Francisco la visitó en 2015 tras su restauración de casi 200 millones de dólares. A ti te va a salir gratis, así que no la saques de tu ruta por Nueva York en 1 día.

La Catedral de San Patricio es de estilo gótico y compuesta de ladrillo y mármol de Tuckahoe. Las torres idénticas que dan a la Quinta Avenida tienen algo más de 100 metros de altura y dentro verás las estatuas de las numerosas capillas laterales, así como los altares de San Miguel y San Luis (obra de Tiffany & Co.), la enorme Piedad, entre otros.

Este remanso de paz en plena locura del centro de NY te va a sentar de lujo.

Rockefeller Center

El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios que hasta sin querer vas a ver en tu ruta por Nueva York en 1 día. El creador de este proyecto fue el propio John D. Rockefeller quien, en los años treinta, intentó convertir esta zona en la segunda zona de negocios más importante de Nueva York, después de Wall Street. 

Actualmente, la mayor atracción del Rockefeller Center es el Top of the Rock, un impresionante mirador situado en la planta 70 del rascacielos General Electric, desde donde se contempla una vista inmejorable de Manhattan, con el Empire State, por un lado, y el Central Park, por el otro. Te dejo a quí el enlace a las entradas Rockefeller Center es el Top of the Rock

Por cierto, que su pista de patinaje sobre hielo a los pies del edificio es donde se coloca el famoso árbol de navidad que inaugura las fiestas navideñas en casi el país entero… 

Soho y Little Italy por Nueva York en 1 día

De mis barrios favoritos que no te puedes perder en Nueva York en 1 día. Y te voy a descubrir otro acrónimo, el famoso SoHo (que tan cool suena) no es más que South of Houston, “al sur de Houston”, de toda la vida. 

SoHo pasó de ser una zona exclusivamente industrial al barrio de artistas atraídos por los icónicos edificios de hierro. Hoy en día está petao’ de tiendas de moda, boutiques, cafeterias super cucas y restaurantes…Y, lo mejor, los famosos hidden bars que han quedado de la época de la Ley Seca en los que uno se siente como en El Gran Gatsby…. 

Te dejo aquí un enlace a un Free Tour para que te lleve a maravillas del Soho, pero también a Little Italy donde además he probado la mejor pizza de NY, más rica que la del famoso Joe’s Pizza… (más abajo te cuento)

China Town

Por mi relación amor odio con China he llegado a pensar si recomendártelo o no, pero venga, voy a incluirlo en Nueva York en 1 día. En realidad, la Chinatown de Nueva York se inició en 1850 pero no fue hasta un siglo después que los chinos en masa se vinieron a este barrio a montar sus negocios e incluso a vivir pa’ siempre. 

A mí es cierto que me recuerda a lo mejorcito de China que vi, por eso me atrevo a invitarte a pasear por sus calles con tonos rojos y farolillos amarillos y, si te atreves y llevas Omeprazol, meterle mano a la comida callejera. La mejor zona para esto es Canal Street, los restaurante andan por la zona de las calles Elizabeth y Mott Streets, y hay varios kioskos también de comida china al vapor, frita e incluso al grill.

Mahayana Buddhist Temple

Y si te queda hueco, te recomiendo acercarte al 133 de Canal Street donde está el templo Mahayana Buddhist, que presume de tener el buda más grande de la ciudad con 5 metros de alto y ser el primer templo budista de la costa este. Nada mal para estar en plena urbe. 

Por cierto, que es gratis pero suelen pedir amablemente una donación a cambio de incienso para el templo o incluso un papelito de la fortuna.

 

East River Greenway

Desvíate solo un poco, confía en mí, en enero de 2025 está todo en obras y echa un poco p’atrás, pero no te vayas sin meter esto en Nueva York en 1 día. Para mí sigue siendo uno de los mejores miradores de Nueva York, y encima ahora con tanta obra no hay ni el Tato por allí.

Pero las vistas, las vistas siguen siendo un espectáculo.

Puente de Brooklyn

La gente se empeña en recorrerlo a pesar de sus 1.834 metros, justo los que unen Brooklyn y Manhattan, y tú deberías hacerlo a pesar de todo.

Dicen que la mejor hora (y posiblemente la más petada) es al atardecer, cuando el sol alumbra los rascacielos con sus últimos rayos de luz cálida y las aguas del East River adoptan un tono anaranjado antes de despedir el día.

Yo te digo por experiencia propia que la mejor es cuando llueve tronando tanto que la gente huye y se resguarda donde sea. Ahí es cuando decidí cruzar por primera vez el puente de Brooklyn y a pesar de acabar empapada (ya lo estaba a medio puente) el regalo de cruzarlo casi a solas, con el reflejo de los charcos y la vista 360 sin «obstáculos» no lo cambio por nada del mundo.

Qué jodidamente bonitos fueron esos casi 2km bajo la lluvia.

DUMBO

Aunque te pueda parecer un nombre entrañable para el barrio, en realidad es el acrónimo de “Down Under the Manhattan Bridge Overpass”, lo que viene siendo “debajo’l puente”. Lo sé, te acaba de dar bajona, pero es que está a los pies de los puentes de Brooklyn y Manhattan… está justificao.

Así que el nombre no te tire p’atrás, que además junto al río tienes vistazas de la Gran Manzana. Puedes ir estirar las piernas de laíto al río o también desde varios restaurantes o rooftops (te recomiendo el Time Out Market y su terraza) o desde el Jane’s Carousel, un romántico tiovivo que parece sacado de un sueño.

Este viejo Tiovivo abrió de nuevo el 16 de septiembre de 2011 después de décadas de reformas. Es un carrusel antiguo clásico (1922) que estaba en Ohio y que Jane y David Walentas compraron enterito en una subasta en 1984 y trajeron a NY.

Aunque estaba en malas condiciones, restauraron todo el carrusel a su belleza original. El caso es que ahora con el acristalamiento ya no puedes tener las vistazas que había antes. ¿Ha perdido encanto? Sí, sin duda, pero probablemente estaban hasta las narices de que la gente se acerca a por la foto invadiendo medio carrusel sin pagar un dólar.

Battery Park

Ahora píllate el ferry a Battery Park que son solo 2,75$ y pocos minutos, y es casi el final de tu ruta de Nueva York en 1 día.

Desde Battery park no solo tienes vistazas a la Estatua de la libertad y a los mejores atardeceres de la Gran Manzana, también desde aquí puedes coger los ferrys que te llevan a Staten Island o a Ellis Island y Liberty Island.

Bueno, ahora la cosa ha cambiado y sinceramente aún no tengo claro el objetivo final. Cuando intentes llegar a la estación para coger el ferry «gratis» a Staten Island se te acercará alguien uniformado para concienciarte de que ese ferry es para la gente que vive allí y trabaja en Manhatan y que «hombre, si lo coges tú para «turistear» le quitas el asiento».

Te enseña incluso un vídeo casero para que veas «lo mal» que se ve la estatua desde ese ferry para locales. Pues hasta aquí me convenció… Pero cuando estaba rindiéndome me dice que es mucho mejor coger el ferry de casi 50$ para ir de verdad a la estatua de la Libertad y rodearla. Esto… amos a ver, Mari Carmen…

Al final por tiempo, ni uno ni otro, pero sinceramente me dio la sensación de que me estaban vendiendo la moto más que concienciarme de ningún problema real para los vecinos de NY.

Por cierto, Battery Park se llama así porque aquí se encontraban las armas para defender la costa. Entre los monumentos que la salpican está el Netherland Monument, de 1926, o la Sphere, de 1971, que estaba en pleno corazón de la plaza del World Trade Centre y se trasladó aquí tras los atentados de 2002.

También encontrarás por aquí, aunque petada de turistas, la famosa niña o el toro de Charging Bull.

Dónde comer en Nueva York en 1 día

Si preguntas a un americano, te va a decir que la mejor comida de Nueva York es la pizza…, créeme, lo sé de primera mano. Así que lo que te traigo son las dos mejores pizzas que he probado en la Gran Manzana y que te pillan de camino en esta ruta de Nueva York en 1 día. 

Joe’s pizza

Siempre hay cola, hasta incluso recién abierto, pero es cierto que merece la pena y además son súper rápidos sirviendo, así que no te debe robar mucho tiempo. Ojo, acércate a mirar la «cortita» carta de opciones para no quedarte pillá cuando llegues al mostrador.

Fundada en 1975, se ha ganado la fama gracias a su pizza clásica de masa delgada, su salsa perfecta y su constante calidad, que ha atraído tanto a locales como a turistas, incluyendo celebridades y cineastas que te var a hartar de ver en cada centímetro de pared cubierto con los testigos…

Por cierto, 2 refrescos y 4 trozos enormes de pizza: 21$ not bad at all…

Nolita Pizza

Mucho, muchísimo menos conocida que Joe’s pero de las mejores pizzas italianas que he probado (te lo dice una que lleva más de 30 viajes a Italia). En un mini local de Little Italy con una cristalera enorme y cero tiempo de espera está esta mini pizzería con trozos de pizza enormes desde 5$

Con ingredientes de alta calidad y un mini ambiente bastante acogedor dicen que es uno de los lugares favoritos tanto para locales como turistas, pero cuando yo fui no solo no había cola, había hasta mesas libres para sentarse.

Dónde dormir en Nueva York

Homeexchange

Apenas llevaba un par de intercambios con HomeExchange que me habían ido de lujo, pero JAMÁS imaginé alojarme en una maravilla como la que encontré en Nueva York. Creo que en condiciones normales, no podría permitirme pagar ni a medias una noche en un apartamento tan espectacular con este.

El único problema, que solo me iba a quedar una noche y que no podía pasarme el día en el apartamento dsifrutando de las vistas porque quería ver la ciudad… es que mirad esto…

Te recuerdo cómo va HomeExchange: te inscribes en este enlace, a ti te dan puntos (y a mí por recomendarte), haces una breve presentación de ti y tu hogar y cuando te animes solicitas un intercambio de casas puedes hacerlo en tiempo real, en un futuro o solo canjear guestpoints sin necesidad de dejar tu casa.

Son casas reales de gente normal, y los dueños no te agradan por la puntuación, sino porque son así de majos. Te dejan su casa y a cambio viajan a casa de otros miembros de la comunidad y eso, Maris, no es algo que mucha gente vea normal.

Si quieres probar, te dejo aquí un enlace con puntos (recuerda, a ti te dan puntos por registrarte desde ahí y a mí, también).

Si tienes alguna duda o quieres que te personalice el viaje ¡contáctame para lo que necesites!

Sígueme en Instagram y Facebook para estar al día de todo 😉


Últimas entradas

Nueva York en 1 día
Scroll hacia arriba