A la mayoría de los viajeros que conozco les da mucho respeto África, pero Zanzíbar por libre no tiene por qué asustarte. Aquí te resumo mi extensa búsqueda de información sobre esta isla de Tanzania. En un sólo artículo te doy el viaje organizado:
Zanzíbar por libre. Cómo llegar.
Vuelos. En primer lugar tienes que decidir qué tipo de viaje quieres. Por una parte, tienes la opción safari + playa y por otra playa y más playa, que es la que he escogido yo misma. Si eliges la primera opción, puedes volar a Dar es-Salam y desde allí organizarte tu safari y cuando lo acabes, cruzar en barco unos días a Zanzíbar. En realidad, si eliges solo playa puedes aterrizar también en Dar es-Salam, pero lo más práctico es volar directamente a Zanzíbar, ahorrándote el trayecto en barco y las pelas que ello conlleva.
Desde España tienes los vuelos más directos (sólo una escala) con Emirates, Qatar, Iberia e incluso Turkish Airlines. Sin embargo, la manera más fácil de verlo es a través de www.skyscanner.es, donde de una pasada tienes la comparativa de precios y horarios.
En esta ocasión, voy a volar con Emirates, haciendo escala en Dubai. La ida es de solo unas horas, ni llega a 4 horas. Sin embargo, he vuelto a hacerlo, a la vuelta paro un día en Dubai para conocer la ciudad y visitar a unos amigos. Así es, las escalas largas pueden ser tus amigas para una escapada en mitad de otra.
Resumen
Precio total por persona: 545,00€
Seguro de viajes: Sí.
Maleta facturada: Sí, incluida en el billete.
Seguro de cancelación: Sí.
Desplazarse por Zanzíbar
En este punto, todo depende de tu valentía y tu economía. Aunque esto es África y te pueda llevar a pensar en cómo conducen en Marruecos, no siempre es así. De hecho, hace dos años, después de casi 24 horas de viaje, llegué a Ciudad del Cabo y cogí un coche para desplazarme a casi dos horas de distancia, y tan bien que me fue. Sin embargo, reconozco que no he leído tanto positivismo automovilístico sobre Zanzíbar. Eso, y el hecho de que las distancias son más cortas, me ha animado a contratar transporte privado al llegar, ver de qué va la cosa y decidir cuando llevemos un par de días si alquilo, voy en bus, me aventuro a coger un «dala dala» o sigo con chófer ocasional.
No viajes sin seguro fuera de España, hasta una torcedura subiendo a la Calzada del Gigante te puede salir por un riñón…
En realidad, desde el aeropuerto de Zanzíbar puedes llegar a cualquier punto de la isla en poco más de 1 hora en coche. En el caso del transfer te pueden pedir unos 40$ por trayecto a la zona sur o norte de Zanzíbar, mientras que reservar coche puede salir entre 30 u 40$ día + seguro. Por otra parte, tienes los buses como el de Zanzibus que tiene buena pinta, o puedes venirte arriba y coger un «Dala dala», el típico minibús privado que sale ya si eso cuando se llena…
Por tanto, tu viaje a Zanzíbar por libre tiene un abanico de posibilidades. Te iré actualizando conforme lleguemos a la isla.
Del aeropuerto a Nungwi
Por ser el primer trayecto de un viaje que comenzó hace 24 horas en tren, elijo que me lleven. Bueno, por eso y porque no tengo muy claro cuánto de bien conducen por aquí. Así que, tras ver varias opciones, me decanto por Zanzibar Airport Transfers por los buenos comentarios y por el precio: 38€ al norte de la isla en coche privado.
De Nungwi a Kizimkazi
En principio la idea de Zanzíbar por libre es eso, libremente decidir sobre la marcha. Tengo en los bolsillos información sobre transfers privados, buses normales y los precios de un coche de alquiler. Por tanto, será cuando llegue y vea el plan cuando tire la moneda al aire para no tener que decidir
Para acabar de ayudarte en tu viaje a Zanzíbar por libre, te recomienzo las zonas donde alojarte según lo que busques. Yo he elegido 3 zonas distintas en 10 noches. Ya sabes #hemosvenidoajugar
Norte
Nungwi y Kendua
Sus playas son de las mejores de la isla, no solo porque la marea no baja tan descaradamente como en el este, ni porque sea donde más variedad de actividades hay. Sino porque esta zona guarda los mejores atardeceres de la isla al estar estratégicamente alineada con la mejor puesta de sol. De hecho, por ser de las mejores zonas de la isla es por lo que además tienen una amplia variedad de hoteles para todos los bolsillos.
En mi caso reservé en Baraka Beach Bungalows, en primera línea de playa, ideal para hacer snorkel y ver atardecer, cerca de negocios y con el centro de buceo a apenas unos metros. Aunque hay opciones más rentables, escogí esta con desayuno por 70€ la noche, deluxe y con vistas al mar, pero porque reservé con 2 semanas de antelación y la disponibilidad en la zona era un churro. En serio, encontrarás opciones desde 25€, solo tienes que organizarte con tiempo, lo mío ha sido un poco improvisado
Sur
Kizimkazi
Además de encontrarse también en la zona oeste de la isla, en esta parte puedes nadar con delfines casi con total probabilidad. Al contrario que la zona del norte que te hemos recomendado, Kizimkazi te dará un contacto más cercano a los locales en tu viaje a Zanzíbar por libre. Y es que el pueblo está justo detrás de la línea de hoteles. Sin embargo, al mismo tiempo, es una zona desde donde salen varias excursiones para avistar delfines, lo que la hace más frecuentada en la mañana también por turistas.
Siguiendo con mi desventaja de reservar a última hora, no he tenido apenas opciones de alojamiento. De hecho, he tenido que buscar en google maps directamente sobre el mapa, porque webs como booking.com estaban sin disponibilidad.
Finalmente contacto con Saraby Zanzibar que fueron súper majos y me ofrecieron habitaciones desde 60€ con desayuno incluido, primera línea de playa, piscina y unos servicios con puntuaciones de 9/10.
De hecho, estoy tan emocionada con este alojamiento que voy a publicarlo todo a diario en las stories de Instagram.
Centro
Stone Town
Por último, un poquito de cultura en mi viaje a Zanzíbar por libre, principalmente para compensar tanta tumbona. Así, el último día lo pasaré en Stone Town, cerca del aeropuerto, recorriendo la ciudad de las especias. Para ello, he reservado un hotel en la zona clave.
Una vez más, he señalado los lugares de la ciudad que quiero visitar y he buscado un hotel en el centro de todos ellos. De esta manera acabo reservando en Forodhani Park Hotel en Stone Town.
ESTE
Jambiani
En realidad, esta parte no es seguro que la visite. Tal vez lo haga en la ruta de Nungwi a Kizimkaze, pero dependerá del tiempo en todos los sentidos. La intención no es quedarme a hacer noche, porque no hay mucho que hacer en la playa debido a las corrientes y las mareas bajas. Es verdad, esta zona de la isla se caracteriza por quedarse sin playa en algunas ocasiones cuando la marea la abandona por completo. Es por ello que la mayoría de hoteles incluyen playa.
Sin embargo, me llama la atención la Laguna de Jambani y la importancia de las algas en esta zona, donde las mujeres recolectan a diario para luego venderlas para productos de estética. A su vez, me echa un poco para atrás esta visita por miedo a que sea la típica de llevarte a ver gusanos de seda cuando visitas China. Es decir, trampa para turistas. Así que una vez más, veré sobre la marcha y te lo contaré todo en las stories de Instagram y en el itinerario de Zanzíbar.
¿Estás list@ para una baño de sol en pleno febrero? ¡Allá voy, Zanzíbar!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!