Zapas Viajeras

Los viajes de Sandra y sus zapatillas viajeras

Qué hacer en Isla de Mafia


No sólo te voy a contar qué hacer en isla de Mafia, también te voy a confesar por qué es una de mis islas favoritas del mundo y debería estar en tu lista.

Si te apetece saltar a Zanzíbar e ir a lo seguro, te dejo todo detallado en este artículo. Pero si quieres conocer lo menos turístico y más auténtico, te animo a volar a la isla más tanzana. Renunciarás a las comodidades de destinos más desarrollados, pero esa es la diferencia entre un turista y un explorador…

Lo más auténtico de Tanzania

Qué hacer en isla de Mafia

Lo primero que debes saber es que todo lo que hacer en Isla de Mafia conlleva su respectivo “pole pole”. Si ya en la capital o Zanzíbar se lo toman con calma, aquí, menos acostumbrados al turista, están a otro nivel. Pero oye, que vienes a explorar lo auténtico, la esencia de Tanzania, así que aplícate su también conocido Hakuna matata… total, no te queda otra.

El paraíso está escondido

Paraíso para buceadores y amantes del snorkel, con una laguna azul repleta de medusas inofensivas, frente a la isla más pequeña del país (que aún sobrevive sin electricidad, ni agua potable) y uno de los mejores lugares del mundo para ver el tiburón ballena.

Isla de Mafia (Mafia island) es una joya africana que aún no ha sido invadida por el turismo de masas, así que aprovecha, coge una de las 12 únicas plazas de avioneta con auric air y en 35 minutos desde Dar es Salaam, tienes tu paraíso en miniatura.

Parque marino de Isla de Mafia

No es solo una de las cosas más top que hacer en Isla de Mafia, es que está considerado uno de los mejores lugares del Océano Índico para bucear o hacer snorkel.

El parque marino, con más de 460 especies diferentes de peces, es una reserva a la que solo puedes acceder previa tasa de unos 24$ diarios.

¿Merece la pena?

Sin duda alguna. Yo estuve solo 3 días y hubiera estado una semana pagando la tasa sin dolor. He recorrido más de medio mundo buceando (Egipto, Indonesia, Filipinas y Australia, entre otros) y lo que tienen aquí abajo es una auténtica brutalidad

Si no estás convencido, paga el primer día y prueba. Siempre puedes (y terminarás haciéndolo) ampliar más días.

Si buceas vas a flipar mucho con la variedad de esta zona y la facilidad de encontrar gambas mantis, tortugas, peces globo, morenas, anguilas, nudibranquios, anémonas de todo tipo…

Y si haces snorkel, en la misma orilla tienes caballitos de mar, pipefish, peces globo, pulpos y sepias con una increíble facilidad.

Sea cual sea tu elección, los chicos de Isla Mafia diving llevan más de una década saliendo a diario al mar. Se encargan de llevarte a hacer snorkel, buceo o un bautismo. Tienen sus propios barcos y dan trabajo a muchos locales de la zona. 

Las instalaciones, el equipamiento y los barcos que usan están de lujo. Así que tienen todas las papeletas para que pases unos días del carajo con ellos.

Lo mejor es que el agua está a 27 grados y eso hace que te apetezca pasarte el día entero metido en ella.

¿Qué vas a hacer en Dar es-Salam?

Chole Island

De entre las cosas que hacer en Isla de Mafia que no deberías perderte está la de visitar Chole Island. Se trata de la isla más pequeña de Tanzania, donde aún se resisten a contar con electricidad o agua potable.

No te equivoques, te confirmo de primera mano que no es la típica isla donde están todos esperando a que pases para darte pena o pedirte dinero. O donde te encierran en un tienda para que compres porque sus hijos no tienen qué comer.

Esto no está preparado, y ellos, a pesar de no estar acostumbrados a tener mucho turismo (llegar a la isla solo es fácil desde Mafia) te recibirán con educación, te mirarán curiosos un rato y luego seguirán a lo suyo.

La isla apenas cuenta con 1.000 habitantes, pero en su única escuela sólo es posible estudiar hasta los 7 años, por lo que a partir de esa edad toca salir «al exterior».

Chole estaba habitada principalmente por árabes, y eso se nota en sus costumbres hoy en día (no vas a ver un solo perro, pero hay gatos y gallos a reventar).

Hoy se conserva aún la pequeña prisión con 8 celdas donde encerraban a los esclavos que no querían trabajar, y el gran alojamiento para los externos a la isla.

La Isla más pequeña de Tanzania

La mayoría de las casas han contado con el coco para techos, suelos y vallado. Muchas de ellas tienen paneles solares, lo que contrasta con su estructura y composición. Pero es que todo es muy original.

Las antenas enormes y las casas para los gallos también te llamarán la atención. Así como la “plaza del pueblo” con su ambulatorio y su moto ambulancia aparcada en la pared o el bar con aparcamiento en la planta baja.

El tour a la isla cuesta unos 10$ más 4$ de tasas de la isla. Pero las 3 horas pateando la minúscula isla entre tanzanos con un guía local lo merecen. Además eso incluye ya el paseo en barco desde Mafia.

Zapatip

lleva efectivo (chelines tanzanos o dólares) aquí el datáfono no ha llegado aún.

Blue Lagoon

Una de las experiencias únicas que hacer en Isla de Mafia. Hay muy pocos sitios en el mundo donde puedas bañarte entre medusas sin salir corriendo al hospital y la Blue Lagoon es uno.

En serio, que no pican, que he sido testigo y he jugado con ellas.

Llegar a la Blue Lagoon desde Isla de Mafia no te llevará mas de 15 minutos, recorrerás el canal de Juani flipando con su verde, atracarás en la mini orilla y en unos 4 minutos a pie has llegado a esta maravilla de piscina natural.

Eso sí, nada de saltar por más que apetezca, baja por la escalera a tu izquierda, que la profundidad no es la más idónea para un trampolín.

Por alguna razón que se desconoce, la mayoría de medusas están todas en el fondo. Aunque la piscina natural está plagada de ellas, solo alguna sube a saludar a los curiosos atrevidos que nadan en la zona. Algunas más tímidas que otras, que, a veces, incluso se acercan a juguetear con tu mano.

Recuerda no cogerlas, no zarandearlas, no sacarlas del agua… no hacer el cafre en general, son animales a pesar de su mala fama.

La blue lagoon es gratuita, pero deberías contratar el tour para que te lleven en barco. No sólo porque los locales son quienes conocen la zona, sino porque las mareas son complicadas para llegar hasta para ellos mismos. Y, de nuevo, te recomiendo mis amiguis de Mafia Island Diving

Nadar con el tiburón ballena

Lo primero que debes saber sobre uno de los impepinables que hacer en Isla de Mafia, es que el tiburón ballena es lo más lerdo e inofensivo que hay en el mar. Hasta un pulpo tiene más peligro…

La temporada ideal para verlas va de octubre a febrero, pero por eso que llaman cambio climático se está desplazando una chispa. En realidad, las posibilidades de verlas desde Kilindoni son de las más altas del mundo. Pero lo mejor es que el respeto que tienen en Isla de Mafia al encuentro con el tiburón ballena no lo he visto en ningún otro lado.

Aquí su seguridad y conservación está por encima de qué tú los veas o nades con ellos. De hecho, desde Kitu Kiblu llevan un precioso proyecto de investigación que ha hecho que sean ellos los que quiera recomendarte para ir a ver a estos grandullones.

La excursión comienza con una intro sobre los tiburones ballenas y sobre las normas a la hora de relacionarnos con ellos cuando los veamos. Un breve desayuno y al barco en su busca.

Por el camino te seguirán contando anécdotas de encuentros y pinceladas del proyecto. La pasión y respeto que tienen en Kitu Kiblu me conmocionó. 

Atardecer en barco

Y ya sabéis mi amor por los atardeceres, por lo que no podían faltar en la lista de qué hacer en Isla de Mafia.

Dicen que las playas del oeste de Mafia son las mejores (del este dicen que no hay mejor buceo), pero yo apunté alto y me colé en el tour del barco para ver atardecer en pleno mar y entre atolones rodeados de peces.

Además, los apañaos de Mafia Island Diving, nos incluyeron unos cocos que nos subieron a la parte alta del barco con unos cacahuetes y unos refrescos.

Y así, en bikini y con estas vistazas, termina una el día por todo lo alto en una de las islas más bonitas y auténticas que he estado.

Dónde dormir en Isla de Mafia

De las pocas cosas que hacer en Isla de Mafia que no me atrevo a recomendarte. Lo curioso de Isla de mafia es que, como no es muy turística, su variedad de alojamientos es escasa. Pero lo que no me explico, es la enorme diferencia en los precios.

En Isla de mafia no hay precio medio, puedes pagar unos 30€/noche por un bungalow con agua caliente y lo básico, o 200€/noche por una habitación en un resort.

Obviamente, yo soy más del bungalow, no solo por precio sino por no estar en mi burbuja de lujo en un sitio donde 200€ supone alimentar a unas 4 familiar durante un mes. Y ese resort dudo que tenga dueños locales…

Mafia Island Bungalows

Yo dormí en Mafia Island Bungalows, con desayuno incluido por 30€ noche dos personas. Es cierto que los dos bungalows del complejo están nuevos, recién construidos, pero está lejos de todo. No solo necesitas una bici para desplazarte, es que las carreteras de Mafia Island son de mentirijilla y las farolas para cuando es de noche no existen ni en la carretera principal.

Sinceramente, te recomiendo coger algo cerca de la playa de Utende, cerca de donde vayas a hacer tus actividades y los 3 bares que hay, y la bici que la cojas si quieres pasear y por gusto, no porque tengas que volver a casa a malas horas.

Cómo llegar a Isla de Mafia

Es súper fácil desde la capital, Dar es Salaam, desde la Terminal 1. Además la Terminal 1 es de coña, una sola puerta de embarque, 5 compañías de vuelo, una sala de espera de unas 40 plazas y no tienes que estar hasta 50 minutos antes de volar.

Con tan solo 12 plazas, mi avioneta de Auric Air, que vuela a Mafia desde varios puntos de Tanzania, es una experiencia única. Son solo 30 minutos de viaje, puedes llevar hasta 20kg que colocas tú mismo en la cola cuando subas y las vistas son un espectáculo.

Y una vez en Isla de Mafia, tienes dos opciones, negociar que un tuktuk te lleve a tu alojamiento por un precio que tú crees es ganga, o pagar un precio justo con mi contacto en la isla. Mi colegui Aziz es un local súper legal que aunque tenga que recogerte a las 5:30 no te pone media pega, ni te hace pagar de más.

Solo 6 dólares americanos desde Kilindoni a Utende, yo le di 25 dólares por los 2 viajes. Para mí no es tanto, para él son 2 semanas de comida.

No te creo que no te hayan dado ganas de buscar un vuelo a Tanzania por menos de 500€…

Si tienes alguna duda ¡contáctame para lo que necesites!

Sígueme en Instagram y Facebook para estar al día de todo 😉


Últimas entradas

Qué hacer en Isla de Mafia
Scroll hacia arriba