Qué ver en el caribe mexicano.
Cenotes, fondos marinos llenos de vida, civilizaciones enigmáticas… Que el sargazo no te prive del caribe mexicano.
Caribe mexicano – Preparativos
¿Te preocupa el sargazo? Aunque todos insisten en el que sargazo inunda las playas del caribe mexicano, no es del todo cierto. Nosotros estuvimos disfrutando de varias zonas donde la plaga de algas no llega por diversas razonas. De todos modos, debes saber que no solo de playas vive este paraíso.
En nuestro viaje al caribe mexicano visitamos playas cristalinas y fondos marinos libres de algas. La vida submarina es preciosa tanto para snorkel como para buceo. Y además, si eliges bien las fechas, podrás ver decenas de tiburón ballena, no puedes perderte las fotos. Es una experiencia totalmente alucinante.
Pero sobre todo exploramos cenotes sagrados que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo. Es imposible que los veas todos en una sola visita, pero merece la pena que al menos vayas a un par de ellos y pases medio día.
Por si te pareciera poco, el caribe mexicano tiene mucha, muchísima cultura maya que ofrecerte. Pudimos visitar la joya de la corona, Chinchén Itzá, sin apenas gente. Un auténtico privilegio.
Déjanos aconsejarte sobre la mejor época para visitarlo y las mejores zonas para alojarte. También sobre los lugares que no te debes perder y los que son muy turísticos, pero tal vez te apetezca visitar.
Te ayudaremos con los preparativos y te daremos trucos y consejos para evitar imprevistos de última hora en la aduana, el aeropuerto y el propio país.
Como siempre, te dejamos la ruta completa que hemos realizado y que te detallaremos día a día en el apartado «destinos» de este mismo blog.
Cenotes, fondos marinos llenos de vida, civilizaciones enigmáticas… Que el sargazo no te prive del caribe mexicano.
Reservas para viajar al caribe mexicano. Los mejores trucos para tus vuelos, alojamientos y desplazamientos.